Política Sentimental
INTERPRETACIÓN | Germán Torres y Sabela Hermida |
DIRECCIÓN, ESCENOGRAFÍA, ILUMINACIÓN Y SONIDO | David Loaysa |
AYUDANTE DE DIRECCIÓN | Rosalía Castro |
JEFA DE PRODUCCIÓN | Ana Abarquero |
REALIZACIÓN VESTUARIO | Cóseme y Trini Antunez |
SONIDO | David Loaysa |
VOCES EN OFF | Lino Braxe, Juan Ignacion Borrego |
DISTRIBUCIÓN | Manarte Producciones S.L. |
FOTOGRAFÍA | Manuel Fiestas |
DOCUMENTACIÓN | Sabela Hermida, Diana Fdez. de Loaysa |
ESTUDIO DE GRABACIÓN | Babalú Vox |
El área de TEATRO de ESPACIO GUINDALERA actúa como Plataforma de Proyectos Escénicos – Acoge «en RESIDENCIA»a Cías de Teatro ASOCIADAS, a las que ofrece sus instalaciones para ensayar y mostrar dignamente sus montajes a espectadores cercanos con los que contrastar impresiones, antes de estrenar sus espectáculos en otros TEATROS.
En esta ocasión la compañía Manarte Producciones SL ofrece a socios y amigos de ESPACIO GUINDALERA 3 ENSAYOS ABIERTOS de su montaje de la obra Política Sentimental de Javier Villán. (María Casares y Albert Camus)
En medio del período histórico que transcurre durante la ocupación nazi del territorio francés a partir del año 1940, se produce el encuentro de dos grandes personalidades del panorama cultural de la época. Los años 40 son el auge y colofón de las vanguardias europeas.
Albert Camus, uno de los más notables representantes del existencialismo francés, confluye con la actriz gallega e hija de uno de los mayores exponentes de la Segunda República de España (Casares Quiroga).
El exilio precipita a María Casares al encuentro con la resistencia francesa y la vanguardia artística del momento, que la consideran icono y musa en la que plasmar sus obras.
Al asumir María Casares el papel protagonista en la obra “El Malentendido” en el año 1944, marca el inicio de una prolífica e intensa relación personal y profesional entre ambos protagonistas, que se prolongará hasta el fallecimiento del autor en 1960.»
