El joven Peer Gynt
REPARTO | Ana Miranda, Álex Tormo, Iria Márquez, Cristina Palomo, Carmen Sánchez y José Carrasco |
COREOGRAFÍA | Elvira Sanz |
MÚSICA | Luis Paniagua, Grieg y otros |
PRODUCCIÓN Y VESTUARIO | Teresa Valentín-Gamazo |
DISEÑO GRÁFICO | LDTlab |
AYUDANTE DE DIRECCIÓN | Jesús Asensi |
REALIZACIÓN ESCENOGRAFÍA | Myriam Rivero |
REALIZACIÓN VESTUARIO | Ludy Ruiz |
FOTOGRAFÍA | David Benito y Manuel Martínez |
AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | Aitana Blanco |
TECNICO DE ILUMINACIÓN Y SALA | Mario Puluche |
SONIDO Y PRENSA | Manuel Benito |
VIDEO | Nanofilms |
DIRECCIÓN | Juan Pastor |
El joven Peer Gynt es una versión reducida del poema dramático de Ibsen Peer Gynt, dirigida a un público familiar de adolescentes y adultos. No pretendemos ofrecer una versión más o menos libre de la obra completa, sino centrarnos solamente en sus tres primeros actos que comprenden los años jóvenes del protagonista. Fieles al espíritu de la obra de Ibsen y respetando su texto original, hemos querido representar un cuento sugestivo y poético de risas mojadas en lágrimas no exento de melancolía, donde se mezclan verdades y embustes, con la esperanza de llegar tanto a jóvenes como a adultos.
En el dilema entre “hombre, sé tú mismo” o “bástate a ti mismo” hemos puesto el énfasis de la versión. Peer es un personaje delicioso con una desbordante imaginación, rebosante de alocada juventud que al pretender buscarse a sí mismo, va por la vida dando saltos grotescos creyendo que vuela. Su imaginación deforma todas las cosas, desenfadado, impulsivo, atolondrado a veces parece un niño terrible, y a veces un pedante incapaz de formular un ideal. Puede llegar a todo, pero se quedará en nada. Su vida es una aventura soñada mezcla de verdades y embustes, a diferencia de Solveig, su prometida, que sabe que en el amor, en el dar y olvidarse de uno mismo está el sentido de la vida, su actitud egoísta le impide todo tipo de compromiso, obsesionado como está por la realización de sus deseos y el éxito personal, ignorando los sacrificios de los más cercanos.
No obstante y antes de emprender el viaje iniciático que al final de su vida le llevará a encontrarse a sí mismo y que no abordamos en esta versión, en esa última escena del espectáculo, descubriremos cómo, haciendo uso de su gran capacidad imaginativa, Peer es capaz de ayudar a su madre en los momentos más difíciles de una vida.

Compártelo con tus amigos