EL PROYECTO
Proyecto creado por Teresa Valentín-Gamazo y Juan Pastor, cuenta desde 2003 con un espacio escénico singular, situado en el barrio de La guindalera de Madrid, del que toma el nombre convertido en Teatro GUINDALERA. Desde 2015, el proyecto es impulsado por María Pastor contando con el respaldo de un equipo de colaboradores.
Surge de la colaboración de 2 organizaciones:
– La Asociación Cultural ESCENA ABIERTA, que gestiona el espacio, integra un Club de espectadores coordinado por Manuel Benito y organiza actividades de Participación, Formación y Creación escénica.
– La Compañía GUINDALERA TEATRO S.L. que administra María Pastor. Produce y gestiona los espectáculos que programa en diferentes Teatros.
Aunque los equipos artísticos varían según las necesidades de cada proyecto, a lo largo de estos años GUINDALERA ESCENA ABIERTA ha ido aglutinando a profesionales que alternan sus trabajos, como creadores independientes, con participaciones periodicas en los diferentes espectáculos. COLABORADORES ESENCIALES que dan solidez y autenticidad al Proyecto.
El Teatro GUINDALERA cuenta con el respaldo de numerosos seguidores que desde el CLUB DE ESPECTADORES participan activamente en el desarrollo de las actividades, colaborando en la difusión de la programación, invitando a familiares y amigos, organizando grupos… moviéndose en las REDES SOCIALES, compartiendo las noticias en Facebook y Twitter, escribiendo en Blogs…
PROTECTORES
En esta larga travesía, GUINDALERA ha encontrado en momentos cruciales estimulantes muestras de apoyo de profesionales, artistas, periodistas, espectadores y gestores… Protectores que han respaldado, asesorado, orientado, las diferentes iniciativas y que nos han ayudado con respeto y cariño a superar con éxito las diferentes tormentas pasadas. Haciendo del cambio nuestra herramienta de trabajo, el Teatro GUINDALERA, afronta nuevos retos con fe renovada en el proyecto, con confianza, sabiendo que cuenta con el respaldo de un cálido círculo de amigos, colaboradores, espectadores . A Todos GRACIAS