En la obra Tres Hermanas, se plantea un tema serio y tremendamente actual, que no debe ser abordado con la intención prohibitiva de la risa. En ella veo una desgracia optimista y una visión cómica de una clase ilustrada y otra depredadora, una tristeza que llega por medio de la sonrisa en la mayoría de la obra. El resto es … Leer más
Tres hermanas – Buscando el estilo
Sobre la interpretación de la obra Tres Hermanas, decía Stanislavsky en 1.901: “¡Los personajes quieren vivir y lo hacen agónicamente, dolorosamente, pero quieren vivir! La melancolía no debe dominar la obra. Y para eso hace falta una interpretación de fuerza vital y fé en el futuro…” La abulia de los personajes viene dada por su incapacidad para enfrentarse … Leer más
Algunas consideraciones sobre nuestro trabajo en Odio a Hamlet
«El intento más importante de lo que fué, fundamentalmente, un ejercicio actoral, consistió en la búsqueda de un estilo concreto, un estilo actoral muy característico dentro del género de la comedia y que a veces encontramos en lo mejor de ciertas series americanas como “Friends”. Al trabajar la carecterización, entre otras cosas, insistimos en la creación de tipos muy peculiares … Leer más
Juan Pastor habla de LA LARGA CENA DE NAVIDAD
«LA LARGA CENA DE NAVIDAD es una obra maestra en su simplicidad. No sólo toca la vena mas sensible del ser humano, sino que también conlleva una reflexión profunda sobre la condición humana, la vida, la muerte, la familia y el paso del tiempo con la perentoria necesidad de detenerlo a través de las repeticiones, durante las celebraciones festivas, tan … Leer más
ARNOLD, UNA EXPERIENCIA TEATRAL
Discurso de Juan Pastor en la inauguración del Encuentro con Arnold Taraborrelli el 12 de noviembre de 2012 en el Teatro María Guerrero. «Arnold suele decir muy a menudo: “¡Maravilloso, maravilloso!”…y es verdaderamente maravilloso verle lanzar esos rayos luminosos que se clavan directamente en el ánimo del estudiante inhibido y vacilante, ansioso por encontrar “el método” más adecuado para conseguir … Leer más
Asunto: Viajando con Chejov
30-10-12 Con Chejov navegamos por un rio subterráneo que nos ayuda a descubrir las auténticas motivaciones del ser humano y nos desvela los complejos y misteriosos matices del alma, luchando contra lo tosco, zafio y vulgar. De esta manera consigue que nos interesemos verdaderamente por la trastienda del ser humano y aprendamos a amarlo mas y mas. Juan Pastor
UNA RESPUESTA HONESTA DE QUIENES AMAN EL TEATRO
Reflexiones de Juan Pastor aparecidas en la revista GODOT en mayo de 2011.
¿VERDAD O MENTIRA?
En nuestro oficio, ¿hay que saber mentir o decir la verdad en escena? Yo creo que el secreto en nuestro arte, está en convertir una invención en una bella verdad artística y hacerlo utilizando las leyes de la naturaleza con fe, entusiasmo y sutileza. Juan Pastor
Artículo de Juan Pastor para la Revista Godot
Muchas veces me he preguntado por qué nos empeñamos en mantener el proyecto Guindalera a toda costa, a pesar de las dificultades con las que constantemente nos estamos enfrentando y que llegan a veces a producir situaciones verdaderamente angustiosas por esa obcecación que, como nosotros posiblemente mas gente padece en esta gran familia del teatro en nuestro país. ¿Por qué … Leer más
- Page 2 of 2
- 1
- 2